CURSOS DE FORMACIÓN PARA PROFESIONALES DEL TRANSPORTE POR CARRETERA.
Autoescuela RAYO ofrece Cursos CAP para el transporte de mercancías y viajeros, Cursos CAP de autobús, camión y remolque de Calidad con la finalidad de obtener el mayor porcentaje de aprobados.
Autoescuela RAYO es un Centro Polivalente Homologado por el Ministerio de FOMENTO y la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid para impartir Cursos para la Obtención y Renovación del CAP – Certificado de Aptitud Profesional para el Transporte por Carretera de Mercancías y Viajeros: autobús, camión y remolque.
¿Qué es el CAP?
Las siglas CAP corresponden a Certificado de Aptitud Profesional. Es el certificado que acredita que determinados conductores profesionales han superado los cursos y exámenes exigidos para la nueva formación obligatoria en toda la Unión Europea.
¿Cuál es el punto de partida?
La directiva 2003/59 del Parlamento Europeo y el consejo, del 15 de julio de 2003 que establece una CUALIFICACIÓN INICIAL OBLIGATONIA, independiente de la formación para la obtención del permiso de conducción, y una FORMACIÓN CONTINUA para mantener actualizados los conocimientos inicialmente exigidos a los conductores de vehículos destinados a transporte de mercancías o de viajeros por carretera para cuya conducción se exija los permisos C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E EN EL EJERCICIO DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL.
¿Qué conductores están exentos del CAP?
No se exige el CAP a los conductores de vehículos:
- de 45 km./h. de velocidad máxima,
- utilizados por los servicios de las fuerzas armadas,
- de ensayo que estén sometidos a pruebas en carretera con fines de mejora técnica o mantenimiento.
- utilizados en situaciones de emergencia (o que estén destinados a misiones de salvamento),
- utilizados en clases prácticas destinadas a la obtención del permiso de conducir ( o CAP)
- utilizados para el transporte privado particular de viajeros o mercancías,
- que transporten material o equipos para el uso del conductor en el ejercicio de su profesión, siempre que la conducción no represente la actividad principal del conductor.
¿Cuándo entra en vigor el CAP?
La formación inicial (CAP) entra en vigor:
- Conductores transporte de viajeros el 11 de septiembre de 2008.
- Conductores transporte de mercancías el 11 de septiembre de 2009.
A partir de estas fechas no se puede contratar a nuevos conductores que no sean titulares del CAP.
Programa de materiales de los cursos de cualificación inicial de los conductores.
Las 280 horas del curso de calificación inicial en la modalidad ordinaria o las 140 horas en la modalidad acelerada se repartirán por bloques temáticas de la siguiente forma:
![]() |
Curso de modalidad ordinaria |
Curso de modalidad acelerada |
Conducción racional basada en las normas de seguridad |
130 horas. |
65 horas. |
Aplicación de la reglamentación |
40 horas. |
20 horas. |
Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio y logística |
110 horas. |
55 horas. |
TOTAL |
280 horas. |
140 horas. |
![]() |
Curso de modalidad ordinaria |
Curso de modalidad acelerada |
Conducción racional basada en las normas de seguridad |
130 horas. |
65 horas. |
Aplicación de la reglamentación |
40 horas. |
20 horas. |
Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio y logística |
110 horas. |
55 horas |
TOTAL |
280 horas. |
140 horas. |
¿Dónde se pueden realizar los cursos para el CAP?
Autoescuela RAYO está homologado y preparado para impartir dichos cursos, con profesores y material necesario para obtener la formación inicial, tanto en la modalidad ordinaria como acelerada, y los cursos de formación continua.